Recomendaciones de Lectura

Que mejor momento que ahora que estamos en casa 24 horas paras devorar y devorar libros.

En este apartado os iré subiendo diariamente títulos de libros recomendados tanto para niños y niñas como adolescentes, y si pincháis el enlace también encontrareis recomendaciones de libros para educadores/as e integradores/as. 

Etapa infantil

DE LOS 3 AÑOS HASTA LOS 6 AÑOS

1. La ovejita que vino a cenar conmigo "Steve Smallman" (3 años en adelante)

La ovejita que vino a cenar es un delicioso cuento repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias. 

2. ¿ A qué sabe la luna? "Michael GrejniecI" (6 años)  

Narra la curiosidad que tiene un grupo de animales por conocer cuál es el sabor que tiene este astro, lo difícil que les resulta mitigar su duda y cómo finalmente lo consiguen. 

3. Un bicho extraño "Mon Daporta" (+ 3 años)  

Al empezar la historia podréis ver algo parecido a un huevo: gordo por arriba y por abajo flaco. Pero, conforme leáis sus páginas, en un sentido diferente al habitual, os iréis dando cuenta de que ese huevo es en realidad algo muy diferente... 

4. ELMER "David McKee"  (4 años)

La maravillosa historia de nuestro querido elefante multicolor: Elmer Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha vendido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias.

5. Las jirafas no pueden bailar "Giles Andreae " (5 años)  

El cuento aúna valores como la tolerancia y la diversificación y reconoce el valor de hacer lo que a cada uno le gusta.  La protagonista de esta bonita historia es una jirafa de piernas delgadas y un poco torpe llamada Chufa. Cuando se festeja la fiesta en el bosque todos los animales bailan, pero a ella no se le da bien y el resto de animales se ríen de ella.

6. Yo mataré monstruos por ti "Santi Balmes" (a partir de 5 años)   

Un precioso álbum ilustrado que aborda con mucha sensibilidad la temática de los miedos nocturnos de los niños. Martina tiene miedo a que llegue la noche porque entonces tendrá que irse a la cama y al quedarse todo en silencio será la única que escuche al monstruo que vive justo bajo su cama. 

7. Monstruo rosa "Olga de Dios" ( a partir de 5 años)  

Monstruo Rosa es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad.

8. El pez arcoiris "Marcus Pfister" (de 4 años en adelante)  

Un libro bellamente ilustrado que nos enseña la importancia de saber compartir. Arcoiris es el pez más hermoso del océano, con sus preciosas escamas de mil colores. Pero a pesar de su belleza se siente muy solo. ¿Por qué los demás peces no quieren jugar con él?

9. Creatividad para los más pequeños "Rocio Bonilla"  

Rocío Bonilla propone, a través de la observación y de la estimulación de la imaginación, crear dibujos a partir de elementos muy sencillos para acabar convirtiéndolos en un dibujo fácilmente reconocible. 

10. El cocodrilo al que no le gustaba el agua "Gemma Merino" (entre 5 y 6 años)

Para que los niños entiendan que la DIVERSIDAD es maravillosa y que no todos hemos nacido para hacer lo mismo 

¡Conoce a un cocodrilo muy peculiar! Todo el mundo sabe que a los cocodrilos les encanta el agua, pero este cocodrilito es diferente. A él no le gusta el agua para nada. De hecho, prefiere subirse a los árboles. Lo que pasa es que cuando uno es diferente puede sentirse solo, de modo que el cocodrilito intenta cambiar por todos los medios y dejar de ser como es 

11. No me han invitado al cumpleaños "Susanna Isern y Adolfo Serra" (entre 5 y 6 años)

Este cuento nos presenta una manera diferente de aceptar que no te vayan a invitar a todas las fiestas de cumpleaños, ayuda a no sentirse solo y a poder compartir el sentimiento de exclusión que todo niño puede sentir a lo largo de su infancia.

12. Así es mi corazón "Jo Witek y Christine Roussey" (6 años)

Así es mi corazón es un precioso libro que tiene por tema central las emociones y los sentimientos de los más pequeños. La protagonista es una preciosa niña inquieta y vivaracha de la que desconocemos su nombre pero de la que tenemos una información mucho más valiosa: sabemos sobre su corazón y la manera en la que este se siente y le hace sentir a ella. 

13. El pequeño Elliot en la gran ciudad "Mike Curato"  (de 3 a 5 años )

Una conmovedora historia sobre el valor de la amistad y la importancia de contar con alguien que nos ofrezca ayuda y apoyo en determinados momentos de nuestra vida, así como la satisfacción que uno siente al ayudar a alguien que lo necesita.

14. Abezoo "Carlos Reviejo y Javier Aramburu" (de 3 a 5 años) 

Un libro estupendo para que los niños aprendan el abecedario a partir de poesías divertidas y con rimas muy bien construidas. De la A a la Z, un poema para cada animal. 

15. Abecemociones "Susanna Isern" (de 3 años en adelante)

Gracias a este espectacular álbum protagonizado por animales, el niño descubrirá el alfabeto y a la vez todas sus emociones, desde la A de la alegría hasta la Z de la timidez, pasando entre otras por el miedo o la vergüenza. Así aprenderá no solo a reconocerlas, sino a nombrarlas, entenderlas y tratar positivamente con ellas. 

16. ¿Sabes como funciona? "Cécile Jugla"

La curiosidad de los niños llega a ser insaciable y no todo es tan sencillo de explicar y hacer entender. Por eso, este libro con 50 preguntas de 6 ámbitos distintos del mundo cotidiano (comida, ropa, entretenimiento, el hogar, la ciudad y los transportes) es de gran utilidad.

Cada pregunta se responde en una doble página, con un texto claro e ilustraciones para cada paso. Además se sugieren algunos juegos para que los niños se diviertan mientras aprenden. Este colorido libro, lleno de preguntas y respuestas, a veces inesperadas, a veces sorprendentes, pero comunes en los niños, cautivará la atención de los más pequeños ¡y también de los mayores!

17. El cuerpo "Panini Books"

El cuerpo es una colección que da respuesta a las preguntas que se hacen los niños y las niñas desde muy pequeños. Las respuestas, breves y claras, se ilustran con dibujos y fotografías que facilitan la comprensión. 

18. El gran libro de los amigo "Mary Hoffman y Ros Asquith"

¿Cómo es un buen amigo? Hay muchos tipos distintos de amigos: puedes tener un solo amigo inseparable, o preferir un grupo de amigos, o algún hermano, o tu mascota, amigos a los que nos has visto nunca..., ¡e incluso puedes tener algún amigo imaginario! ¡Descubre cómo hacer amigos! Mary Hoffman y Ros Asquith nos cuentan todos los secretos sobre la amistad. 

19. El dragón y el país sin colores "Kimana"

El proyecto editorial Kimana Kids ha realizado una campaña para Sant Jordi en la que revindica como protagonista al dragón para acabar con el mito de que son malos. Lo hacen a través de su primer libro: "El Dragón y el país sin colores", en el que el protagonista es un niño/niña que emprende un viaje fantástico con un dragón muy especial. 

20. Pajaros arcoiris "Olga Barroso"

Vega ha aprendido la historia de un pajarito que trataba mal a su pareja. ¿Quieres averiguar qué pasó? ¿Sabes por qué hay pajaritos que se portan así? ¿Quieres saber qué hizo la pajarita? La violencia de género es un grave problema social que traspasa todas las fronteras geográficas, sociales y temporales. Son muchas las manifestaciones de la violencia de género, una de ellas, de la que trata este Senticuento, es la violencia que ejerce un hombre contra una mujer en una relación de pareja.  

21. Malena ballena "Davide Cali" (de 5 años en adelante)

Un libro para vengar a todos los gordos de la Tierra, ya sean niños o ballenas. Cuando la autosugestión y el humor se convierten en auténtica terapia. El personaje de una niña regordeta, enternecedora y muy humana. 

22. ABECEDARIO "Ruth Kaufman y Raquel Franco"

Este abecedario presenta cada letra con un verbo, cada verbo con viñetas llenas de humor. Abrir, bailar, comer, chocar, dar, escribir y otras palabras importantes se ordenan hasta llegar a la zeta, y se contextualizan de modo ingenioso. Así, se puede comer solo, con las manos, mucho, ¡poco! Incluso se puede comer a alguien a besos. Una invitación a leer y, también, a reconocer el mundo a través de las palabras. 

23. Todos bostezan "Anita Bijsterbosch"

¡Un libro ideal para los niños que se resisten a irse a dormir! Cada doble página presenta a un animal que, bostezando, nos muestra su enorme boca mediante un mecanismo de solapa, hasta que al final todos duermen. Sus divertidas ilustraciones y la dinámica de la lectura lo hacen perfecto para acompañar a tu peque en el momento de irse a la cama. 

24. Orejas de mariposas "Luisa Aguilar"

Un libro que nos explica, mediante un texto sencillo cargado de sensibilidad, como cualquier característica física puede ser motivo de parodia entre los niños, algo que entre todos debemos reprobar educando a nuestros hijos en la tolerancia. Así mismo, la historia nos demuestra que las características que nos diferencian son las que también nos hacen ser únicos y especiales. 

24. ¿POR QUE DEBO RECICLAR? "Jen Green" (de 4 años a 6 años)

¿Por qué es importante reciclar? ¿Cómo podemos nosotros contribuir al reciclaje? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás las respuestas a esas preguntas. El libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido. 

25. De mayor quiero ser..... feliz "Anna Morato Garcia" (de 3 a 5 años)

Seis cuentos para los mas pequeños sobre las emociones y como aprender a gestionarlas.Un libro para educar las emociones desde la positividad. Porque ser feliz no solo es estar contento cuando las cosas van bien.De mayor quiero ser... feliz reúne 6 entrañables cuentos para conseguir que los niños aprendan a ser felices desde pequeños. Temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, la confianza en uno mismo, la autoestima y la gestión de la frustración.

26. El dragón color frambuesa "Georg Bydlinski" (de 3 a 5 años)

Una historia que ensalza valores como el respeto y la igualdad para todos.Al pequeño dragón le gustaba tanto comer frambuesas que tenia la piel completamente salpicada de lunares rojos. Todos los demás dragones se burlaban de el porque no era verde. ¿Habra algún sitio donde ser diferente no sea algo de lo que avergonzarse? Un estupendo cuento que muestra la fuerza de la amistad y la superación personal. 

27. Te quiero (casi siempre) "Anna Llenas"

Una deliciosa historia de amor para todas las edades.¿Por que una misma característica de una persona hace que a veces nos guste y otras nos moleste? Lolo y Rita son muy distintos entre si. Aceptar la diversidad no es siempre fácil ¿Pero quien dijo que lo iba a ser? Un libro para niños y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes, mostrando el mágico efecto de los polos opuestos. Una deliciosa historia de amor para todas las edades.

28. ¡Estoy muy enfadado! "Begoña Ibarrola"

Seis cuentos que apoderaran a los mas pequeños y mejoraran su tolerancia ante las frustraciones.Todos los seres humanos nos enfadamos, igual que tenemos momentos de alegría o que sentimos miedo 

29. Tristeza: manual de usuario "Eva Eland"

A veces la tristeza llega sin avisar. No sabemos muy bien cómo, ni por qué, pero de pronto sentimos que nos acompaña a todas partes. Es una presencia molesta,asfixiante, que tratamos de evitar a toda costa. Incluso intentamos esconderla en el armario o debajo de la alfombra. Pero quizá, la mejor forma de afrontar la tristeza sea mirarla frente a frente, escucharla, comprenderla y abrazarla hasta que se desvanezca. 

30. Estamos aquí. Notas para vivir en el planeta Tierra "Oliver Jeffers"

Estamos aquí es eso, un compendio de notas que el autor ha escrito a su hijo Harland para explicarle cómo funciona el planeta Tierra. Y es que los niños necesitan saber, antes que cualquier otra cosa, cómo funciona el mundo. Por tanto, a través de sus páginas van descubriendo todas aquellas cosas que les rodean en su día a día: el Sol, la Luna, las estrellas, las montañas, el mar, la naturaleza, las ciudades, los animales, las personas...  

31. Atrapados "Oliver Jeffers"

A Floyd se le ha quedado enganchada la cometa en un árbol. Para hacerla caer tira una zapatilla, después la otra, un bote de pintura, un gato, una escalera, al lechero, una ballena... pero nada, la cometa no cae. De esta manera, va llenando el árbol de las cosas más insospechadas hasta que, por fin, consigue recuperar su cometa. Pero deja algunas cosas olvidadas allá arriba... 

DE LOS 6 AÑOS HASTA LOS 12 AÑOS

1. Donde viven los monstruos "Maurice Sendak" (6 años)

El libro cuenta la historia de Max, quien ataviado con su disfraz de lobo hace una travesura tras otra hasta que su madre, al grito de "¡eres un monstruo!", le castiga sin cena. Encerrado en su cuarto, triste y rabioso, viajará hasta el mundo de las cosas salvajes, donde no sólo domará a los monstruos, sino que se coronará su rey y organizará una divertidísima y desenfrenada juerga con ellos. 

2. Abuelita Opalina "María Puncel" (7 años)   

Isa tiene que hacer una redacción sobre alguna de sus abuelas. Pero como ella no las ha conocido, inventa una abuela modelo con todas las mejores cualidades que poseen las de sus amigos. Sus problemas comienzan cuando todas las abuelas se enteran y comienzan a hacerle regalos. 

3. El Pampinoplas "Consuelo Armijo" (8 años)   

Poliche es un niño que va a visitar a su abuelo al campo. En vez de una estancia aburrida se convierte en una fantástica aventura en la que está implicado el Pampinoplas, un personaje que tiene aterrorizado a todo el pueblo. ¿Lograrán ambos descifrar ese enigma? Una historia de humor que aboga por la solución pacífica a los conflictos. 

4. Memorias de una gallina "Concha López Narváez" (8 años)   

Carolina es una gallina muy particular. Sumamente inconformista con el mundo que la rodea, desde su nacimiento comienza a poner en tela de juicio las normas establecidas y a reflexionar con tono de humor sobre los valores auténticos de la vida, reivindicando así sus derechos. 

5. El Principito "Antonie de Saint-Exupéry" (10 años)

Fábula mítica y relato filosófico que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo,El Principito concentra, con maravillosa simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupéry sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.

6. Harry Potter y la piedra filosofal "J.K Rowling" ( de 10 años a 12 años)   

Harry Potter y la piedra filosofales el primer volumen de laya clásicaserie de novelas fantásticas de la autora británica J.K. Rowling. Una saga de novelas en la que te adentraras en el mágico  mundo del colegio Hogwarts. 

7. Cuentos en verso para niños perversos "Roald Dahl" (de 10 a 12 años)  

Una particular revisión de los cuentos clásicos. Un libro divertidísimo, magistralmente acompañado por las hilarantes ilustraciones de Quentin Blake. Si eres de los que ya no se toman en serio los cuentos de hadas, este libro es para ti. 

8. La increíble historia de.... la abuela ganster "David Walliams" (de 10 a 12 años)  

Esta es la historia de Ben y de su abuela, ¡una ancianita con un secreto súper emocionante! Humor y aventuras de la mano del autor número 1 en Inglaterra. ¿Quieres conocer a la abuela de Ben? 

9. Cuando las niñas vuelan alto "Raquel Diaz Reguera"  (de 6 a 8 años)

Adriana, Jimena y Martina tienen grandes sueños, pero la banda de Don Noloconseguirás les ha llenado los bolsillos de piedras para que no puedan volar... Martina es ligera como una pluma. Le encanta volar de un lado a otro de su cuarto rugiendo como si fuese una avioneta 

10. Cuentos de Buenas noches para niñas rebeldes "Elena Favilli, Francesca Cavallo" (8 años en adeante)

Todas las niñas deberían crecer pensando que pueden llegar a ser lo que ellas quieran. Había una vez una princesa... ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtióen una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubriócómo se da la metamorfosis de las mariposas.

11. Momo "Michael Ende" (a partir de 12 años)

Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los biens más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón. 

12. Proyecto abuelita "Anne Fine" (9 años en adelante)

La abuela de Iván, Sofía, Tania y Nicolás resulta a veces un poco loca, confunde caras, nombres y no sabe ni en que día vive, pero cuando sus hijos deciden llevarla a una residencia de ancianos, sus cuatro nietos buscarán una solución divertida y llena de ternura para que esto no ocurra.Así comienzan el proyecto Abuelita, plan para hacer cambiar de opinión a sus progenitores y poder seguir disfrutando de la compañía de su excéntrica abuela. 

13. Rosa caramelo "Adela Turin y Nella Bosnia" (de 6 a 8 años)

Un cuento necesario en toda biblioteca infantil para que podamos ir favoreciendo una visión igualitaria en ellos desde pequeñitos. Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo

14. Yo voy conmigo "Raquel Diaz Reguera" (6 años en adelante)

Un libro muy importante para trabajar el tema de la autoestima, de valorarse a uno mismo tal como es y no dejar que nadie nos haga pensar que no somos buenos o lo bastante buenos para algo. La chica protagonista de este álbum está enamorada de Martín, pero él no le presta la más mínima atención. Para conseguir que Martín se fije en ella, entonces decide escuchar los consejos de sus amig@s y cambiarse, perdiendo poco a poco todo lo que la hacía especial, perdiendo su identidad, hasta no ser capaz de reconocerse a si misma.

15. Tristán encoge "Florence Parry Heide y Edward Gorey"

Tristán es un niño de edad indeterminada y tamaño incierto. Encoge. Sin saber por qué y, lo que resulta más preocupante, sin saber por qué los adultos ignoran el fenómeno. Los mayores siempre tienen respuestas prefabricadas y cosas más importantes que hacer. 

16. Barrios de colores "Ana González y Kike Ibáñez"

Los hombres grises comenzaron retirando los bancos, las papeleras, las macetas y las farolas. Y acabaron adueñándose de los colores. Un día, el barrio amaneció gris, apagado, sin vida. Hasta que algo ocurre que trastocará las cosas y que permitirá a los vecinos cambiar la tristura que les rodea.

17. Los Bandídez "Siri Kolu" (de 10 a 13 años)

 En el predecible viaje de cada verano, Vilja es secuestrada por un grupo de bandidos extravagantes: planifican sus asaltos en la carretera para sustraer regalices, chocolates, bocadillos, libros y cualquier objeto que añore para su ocio algún miembro del clan de forajidos. Vilja se sumergirá en un mundo donde las prohibiciones de su familia, como comer con las manos, son hábitos celebrados y en un tiempo donde las aventuras no le dan un respiro.  

18. El rey del cielo "Nicola Davies y Laura Carlin"

Este libro se atreve a ello sin ocultar la crudeza de la situación que viven muchos en condiciones precarias, aunque afronta el tema con un tono amable y sutil y unas bellísimas ilustraciones. Hay también un halo de esperanza en el futuro. El título lo protagonizan un niño que echa de menos los colores y sabores de su país y un anciano, que estrena palomas, con el que entabla amistad en un parque.  

19. El lápiz mágico de Malala "Malala Yousafzai" (A partir de 6 años)

Un relato de superación, valentía, justicia y libertad que les enseñará que ellos también tienen el poder para cambiar el mundo. Una historia inspiradora de lo que fue crecer en una región desgarrada por la guerra, y sin embargo, ver la magia de la esperanza adonde quiera que mirase. 

20. Academia de ingeniería: el espacio "Rob Colson" (de 6 a 8 años)

Resulta útil para introducir a los estudiantes de Primaria en todo lo que rodea al espacio: planetas, universos o agujeros negros, entre otras cuestiones. Libro interactivo sobre ingeniería espacial. Libro caja que contiene piezas extraíbles, tuercas y tornillos de plástico para crear una nave espacial, un visor de constelaciones, y otras herramientas para conocer a fondo el mundo espacial.

21. Cambio Climático "Yayo Herrero López, María González Reyes y Berta Páramo Pino" (+8)

La emergencia climática en el planeta ya es una realidad pero, ¿qué sabemos del efecto invernadero?, ¿cómo se generan los combustibles fósiles? o ¿qué hay que hacer para frenar el cambio climático? Este libro explica de forma divulgativa, mediante ilustraciones y datos, todas estas cuestiones ahondando en el origen del problema y la influencia del ser humano en el cambio climático. 

22. El secreto de Olga "Patricia García-Rojo" (7 años en adelante)

Olga es una niña que vive en la Tierra del futuro, un planeta con todos los espacios naturales protegidos y prohibidos para los seres humanos y en la que la contaminación se encuentra en cada rincón. Su hermana sufre una enfermedad pulmonar debido al estado en el que se encuentra el aire y necesita buscar una solución a su problema. 

23. Lili y Teo: la magia de la amistad "Marie Kondo" (6 años en adelante)

La autora de este relato ilustrado es conocida en medio mundo por el método KonMari, de organización y orden. En este cuento explica, de forma sencilla, dicho proceso (pero dirigido a los niños) y lo encarna en Lili, que le encanta coleccionar cosas, y Teo que, por el contrario, le gusta ordenarlas. Para que puedan hacer posible su amistad, Teo ayudará a su amiga a recoger y clasificar todo lo que tiene en casa. De este modo, y a través de los pasos que dan los dos protagonistas, los niños aprenderán cómo ser organizados.  

24. La universidad de Todomío "La universidad de Todomío" (7 años en adelante)

Los señores Smirth quieren transmitir a su hijo Primo los que, a su juicio, son los valores de la vida: la codicia y el egoísmo. Después de múltiples intentos fallidos, deciden enviarle a la Universidad de Todomío, en la que todo vale para ser el primero. Primo, con su sensibilidad e inocencia, conseguirá cambiar un sistema educativo y social muy imperfecto.  

25. El ladrón de las mentiras "Roberto Santiago" (de 9 a 12 años)

Una novela sobre las mentiras y sus consecuencias. Fernando, un niño de diez años, es todo un mentiroso, y lo peor es que no puede dejar de decir mentiras, a pesar de sentirse mal por ello. Por culpa de todas esas invenciones, se mete en muchos líos. 

26. Una vaca que puso un huevo "Andy Cutbill y Russell Ayto"

Esta es una preciosa, dulce y divertidísima historia sobre conseguir el coraje necesario para defender las convicciones, hasta cuando los demás dudan de ti. Macarena está triste y se siente vulgar porque no sabe ir en bicicleta ni andar sólo con dos patas como las otras vacas. De noche, las gallinas de su granja traman un plan para que la Maca recupere la autoestima.  

27. Aventura en el ártico "Mary Pope Osborne"

Jack y Annie, los hermanos mas aventureros de El Barco de Vapor, viajan hasta el Ártico para volar con los osos polares. Jack y Annie ya han resuelto tres de los cuatro acertijos que necesitaban para recibir el carnet de maestros bibliotecarios. Ahora les toca viajar al Ártico y superar una nueva prueba. ¿Lo lograran? Una historia que pone de manifiesto la importancia del trabajo en equipo para superar toda clase de dificultades. 

28. Adivinanzas de gloria "Gloria Fuertes" (de 8 a 12 años)

Gloria Fuertes sigue con nosotros gracias a sus cuentos y versos, adivinanzas o trabalenguas, gracias a sus divertidas y disparatadas historias, siempre llenas de fantasía e imaginación. Este libro hará disfrutar a grandes y pequeños, que reirán y aprenderán con sus originales textos. 

29. Mama, hay un monstruo en mi cabeza "Gabriel y Adrian" (de 8 a 12 años) 

El libro que ayuda a los niños a gestionar los pensamientos negativos y a potenciar su autoestima. Gabriel, de ocho años, invento este cuento para ayudar a otros niños a superar sus frustraciones y enfados cuando algo no sale del todo bien.

30. A dos metros de ti "Rachael Lippincott" (de 10 a 12 años)

A Stella Grant le gusta tener el control, a pesar de no poder dominar sus propios pulmones, que la han tenido en el hospital la mayor parte de su vida. Por encima de todo, Stella necesita controlar su espacio para mantenerse alejada de cualquier persona o cosa que pueda transmitirle una infección y poner en peligro su trasplante de pulmón. Dos metros de distancia. Sin excepciones. 

31. El libro rojo de las niñas "Cristina Romero Miralles"

El Libro Rojo de las Niñas nació para acompañar y empoderar a las niñas en su camino hacia la madurez, pero también es un libro para las madres, y para todas las mujeres, porque nos ayuda a sanar heridas de nuestra propia niñez. 

Etapa adolescente

DE LOS 13 AÑOS A LOS 15

1. Caperucita en Manhattan "Carmen Martín" (13 años)

El hilo mágico de este relato se centra en miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo. 

2. Dos años de vacaciones "Julio Verne" (14 años)  

Un gran clásico que enseña los valores de la amistad, del trabajo en equipo, de resolver las diferencias para mejorar la vida conjunta. 

Quince muchachos de distintas edades y nacionalidades han naufragado en una isla desierta del Pacífico. ¿Cómo se las ingeniarán, sin ayuda de ningún adulto, para sobrevivir y para superar los peligros más inesperados?Acción, diversión y emoción garantizadas en esta obra maestra de la narrativa juvenil. Aventura en estado puro, para redescubrir a JulioVerne en el siglo xxi. 

3. El club de las zapatillas rojas "Ana Punset" (+13)  

Lucía, Frida, Bea y Marta son inseparables, siempre lo han sido y siempre lo serán. Ahora deben enfrentarse a una difícil noticia: ¡Marta y su familia se va a vivir a Berlín! Parece que el mundo se acaba... pero pronto las cuatro amigas decidirán fundar un club que les permitirá estar unidas ¡hasta el fin de los tiempos!. 

4. El premio de tu vida "Arnfinn Kolerud" ( +13 años)  

Todo empieza un día normal y corriente en el que Frank y su madre ganan el gordo de la lotería. A partir de ese momento, ya no habrán más días normales y corrientes para ellos. Todos en el pueblo se movilizan para rascar algo del premio. 

5. El Príncipe de la Niebla "Carlos Ruiz Zafón" (15 años)  

El príncipe de la niebla es una novela juvenil de Carlos Ruiz Zafón publicada el año 1993. La trama transcurre en 1943, en un pueblo a las orillas del Atlántico, durante la Segunda Guerra Mundial. Fue catalogada como una de las mejores novelas juveniles de Carlos Ruíz Zafón. 

6. Astrolabio "Paco Romeu " (12 años)  

Esta es la historia del viaje de Duna, una niña beduina. Un recorrido largo y circular, un periplo de ida y vuelta que llevará a su protagonista a los lugares más remotos e insospechados. Pero lo realmente importante de esta odisea es que le permite encontrar su lugar en el mundo y llegar a lo más profundo de sí misma.

7. El Diario de Anna Frank (14 o 15 años)  

Oculta con su familia y otra familia judía (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda. Ana Frankcon trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en el achterhuis (conocido como «el anexo secreto») hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. 

8. Héroes "Jutta Ritcher" (15 años)  

Los pequeños héroes del Camino del Río. Unos valientes niños impiden un gran fuego, se podía leer en grandes titulares en el diario local. Sin embargo, la verdad es muy distinta. Félix, de once años, y sus amigas Corinna y Mia no han apagado el fuego. Todo lo contrario, ellos mismos lo han provocado con la simple intención de vivir una "aventura". Cuando una persona del pueblo, un conocido alcohólico, es denunciado como el principal sospechoso de haber provocado el incendio, los tres amigos se encuentran en un conflicto moral que determinará también la relación entre ellos. 

9. Sweet Sixteen "Annelise Heurtier"  (15 años)

Una novela que narra en dos voces un suceso: en 1958 un grupo de nueve estudiantes negros intenta estudiar en un instituto de blancos en Little Rock, una población de Arkansas. La segregación aún está vigente y aunque son apoyados por algunos grupos partidarios de la igualdad de razas, sufren en sus carnes el odio y los ataques violentos, físicos y verbales, de toda una sociedad blanca que ve amenazada su primacía y que lleva a gala su ignorancia. 

10. Pájaro blanco "Raquel Palacio" (desde los 12 en adelante)

Historia de una joven judía en la Francia de la Segunda Guerra Mundial: cómo sobrevivió a los primeros años de la guerra, fue escondida por una familia durante la ocupación nazi, y finalmente vivió para emigrar a América. 

11. Todo lo que no debes hacer cuando seas invisible "Ross Welford" (14 años)

Una novela fresca y trepidante con mucho humor que lleva al límite la búsqueda de la propia identidad. Una chica de trece años, tiene un serio problema de acné. Para solucionarlo, visita al dermatólogo, bebe té de ortiga, recurre a la homeopatía y prueba dietas extremas. Por fin da con un remedio, pero resulta peor que la enfermedad: la hace invisible. Como

12. Operación Beowulf "Eloy M. Cebrián" (14 años)

Ambientada en los meses en los que la aviación nazi bombardeó Londres de manera intensa y constante buscando la rendición de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, una pareja de jóvenes -una muchacha inglesa y un joven austríaco- inicia una investigación en los pasadizos que han aparecido tras el derrumbamiento de un túnel del metro. La búsqueda les conducirá al descubrimiento de unas ruinas prerromanas lo cual desatará una divertida aventura para los dos con un final inesperado.

13. El chico de la flecha "Espido Freire" (de 12 años en adelante)

Marco es un chico como cualquier otro que podríamos encontrar hoy en día: inteligente, sensible, con muchas cualidades y también muchos miedos. Con doce años, se encuentra en esa edad en la que la vida cambia para siempre; en la que deja atrás al niño sin responsabilidades y comienza a dar pasos en el camino de los adultos. 

14. Un secreto "Alejandro Palomas" (12 años en adelante)

Un libro que plantea temas tan actuales como la migración, el acoso por ser distintos, las familias en las que falta el padre o la madre, y que despiertan mil incógnitas en los adolescentes, que hemos de enseñarles mirar desde la libertad y la tolerancia. Una historia llena de aventuras y ternura, de imaginación y realidad. Y de profundo respeto y admiración por todo el mundo de los educadores que acompañan y orientan a niñas y niños.

15. Y seran felices "Elena Alonso Frayle"

Nos acusan de adoctrinar en diversidad, pero el verdadero adoctrinamiento es fomentar el odio hacia el diferente, la lgtbfobia, el machismo... Ese es el adoctrinamiento peligroso, el que hace que resuciten fantasmas que temíamos olvidados, como el nazismo. Tema principal de esta novela. 

16. En las redes del miedo "Nando López"

¿Estamos seguro de lo que hacemos en y con nuestras redes sociales? ¿Qué papel juegan en las vidas de miles de adolescentes? ¿Qué valor tiene un like? ¿O un unfollow? Las redes sociales disparan la propagación de las realidades, y eso para un adolescente puede ser crucial. 

17. After "Anna Todd"

Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo... un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro. 

18. Campos de fresa "Jordi Sierra I Fabra"

Un libro para reflexionar sobre las imprevisibles consecuencias de los actos.
Luciana es una joven que ha tomado una decisión equivocada y está pagando las consecuencias de sus actos. Sus amigos intentarán ayudarla para que pueda corregir ese terrible error. ¿Podrá la joven disponer de una segunda oportunidad y tomar las riendas de su vida? Una estremecedora historia sobre los peligros que acechan a los jóvenes de hoy. 

19. Vendida "Patricia Mccormick"

Lakshmi se ha separado de su familia y camina hacia la ciudad. Aún desconoce que allí no trabajará de criada en una casa rica para enviar dinero a su familia. Aún desconoce que tendrá que hacer cosas horribles con hombres horribles para poder sobrevivir.  

20. Cuando Hitler robó el conejo rosa "Judith Kerr" (De 12 a 15 años)

Cuando Hitler robó el conejo rosa es un duro relato narrado por Anna, una niña judía de 9 años (12 al final de la novela), que nos descubre poco a poco cómo es la realidad de una familia con dos niños pequeños que se ve obligada a huir de la Alemania nazi. 

21. Los renglones torcidos de Dios "Torcuato Luca de Tena" (de 15 a 16 años)

Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental y en su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos (y a los lectores) hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico. 

22. Deja en paz a los muertos "J. R. Barat" (+14)

El joven Daniel Villena viaja con su familia para pasar las vacaciones en un pequeño pueblo junto al mar. Allí entra en contacto con un extraño muchacho que aparece y desaparece misteriosamente, y que es capaz de introducirse en sus sueños y convertirlos en auténticas pesadillas. Cierto día recibe una carta anónima que contiene trece palabras amenazadoras: Deja en paz a los muertos o muy pronto serás uno de ellos. A partir de ese momento, Daniel se verá involucrado en una historia con cadáveres, personajes enigmáticos y sucesos inexplicables. Una historia en la que nada es lo que parece. 

23. Imborrable "Juan Arcones" (de 12 a 15 años)

Un thriller romántico con enigmas que el lector tendrá que resolver sin dejar de conectar con los temas que más preocupan a los jóvenes: amor, familia, donde el protagonista, Alejandro, se verá envuelto en la investigación de la muerte de su hermano Leo. Nadie se explica por qué un chico joven y sin problemas aparentes ha podido suicidarse. Espoleado por el dolor, sintiéndose defensor de las causas perdidas y con la ayuda de sus nuevos amigos, buscará resolver todas las dudas que lo han estado atormentando durante los últimos meses.  

24. Las lágrimas de Shiva "César Mallorquí" (+13)

Una novela que refleja con fidelidad la sociedad y las costumbres de la España de finales de los 60. En ella hay intriga, hay humor, hay amor. Pero, sobre todo, hay una trama que te impide dejar de leer. Una preciosa historia de amor escondida bajo la intriga y el suspense. 

25. Diario de una adolescente "Phoebe Gloeckner"

«No recuerdo haber nacido. Era una niña muy fea. Mi aspecto no ha mejorado, así que supongo que fue un golpe de suerte que él se sintiera atraído por mi juventud.»

Así empieza el diario de Minnie Goetze, una chica de quince años que descubre su sexualidad en la libertina San Francisco de los setenta. Minnie se acuesta con el novio de su madre y es demasiado tímida para hablar con los chicos de la escuela.

26. Me encanta ser yo mismo "Naomi Richards y Julia Hague"

A los niños no debes dárselo todo solucionado. Están en edad de aprender y todo lo que contribuya a que ellos mismos se entrenen en solucionar problemas, es prepararlos para la vida y el futuro. 

27. Tu primero "Lola Ortiz"

Tú primero nace de la ilusión de una chica amante de las palabras, de las historias que te ponen los pelos de punta y de todo eso que te hace vivir de verdad. Nace de un sueño, de esa clase de sueños en los que te das cuenta de que sólo se cumplen cuando vas a por ellos.

Nace para aprender a quererte a ti mismo, animarte cuando no puedes más, reír y también llorar, para saber que no eres la única persona que pasa por ciertas situaciones y que hay alguien ahí fuera que te entiende.

28. Diario de las emociones "Anna Llenas"

Al más puro estilo Destroza este diario, Anna Llenas nos propone una serie de ejercicios prácticos para dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus emociones negativas y comentar las positivas para alcanzar un mayor bienestar. Y es que el acto creativo, más que producir una profunda satisfacción, es un recurso muy útil para exteriorizar las inquietudes y favorecer un cambio significativo en la persona. 

29. Invisible "Eloy Moreno"

Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serloEl problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.

30. Las 6 decisiones más importantes de tu vida "Sean Covey"

Una buena obra que traslada el sentimiento que a menudo sufren los adolescentes al encontrarse con la responsabilidad. Hasta ahora se han visto en un universo donde eran los padres quienes tomaban decisiones, pero ahora con el paso de los años son ellos quienes tienen que elegir qué hacer. Decisiones que marcarán su vida, un viaje en el que ellos toman el timón de un barco que ellos mismos guiarán con sus elecciones.

31. Un saco de canicas "Joseph Joffo"

Relato biográfico novelado que narra las aventuras de dos niños judíos que se ven obligados a separarse de sus padres y huir de París en 1941, para librarse de la persecución nazi. La obra describe la dura experiencia de los protagonistas, su valor, astucia y esperanza, en un tono natural, sin caer en reproches ni recriminaciones, y constituye a la vez un auténtico reportaje sobre la vida en la Francia dividida por la ocupación.

DE LOS 16 A LOS 18 AÑOS

1. Las ventajas de ser invisible "Stephen Chbosky" (16 años)  

Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más populares e interesantes del instituto, provocará un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia. 

2. El país de las últimas cosas "Paul Auster"(18 años)  

Anna Blume, que ha acudido al país de las últimas cosas en busca de su desaparecido hermano, describe en una larga carta ese lugar en el que la muerte ha reemplazado a los avatares y negocios de la vida, en el que florecen clínicas de eutanasia y clubs para el asesinato. 

3. El extranjero "Albert Camus" (17 años en edelante)  

" El extranjero" , novela con cuya publicación saltó a la fama en 1942, tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado. 

4. Se un adolescente feliz "Andrew Matthews" (16 años en adelante)  

Andrew Matthews conoce y comprende la problemática de los jóvenes y, además, tiene la capacidad de comunicarse con ellos de manera sencilla y directa para ayudarlos en esta etapa de su vida. Entre otros, retoma temas como la autoestima, la confianza, las drogas, la familia, los amigos y los enemigos. 

5. El alquimista "Paulo Coelho" (16 años en adelante)  

El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior. 

6. Isla África "Ramón Lobo" ( 16 años en adelante)  

De todas las guerras que han vivido como corresponsales, la que más ha marcado al reportero Carlos Bota y al fotógrafo Sincero del Corral es la de Sierra Leona. 

7. Mi hermano persigue dinosaurios "Giacomo Mazzariol"  

Mi hermano persigue dinosaurios es una historia intimista, tierna y conmovedora, que nos subraya lo maravilloso de la diversidad. Con un tratamiento profundo pero cómico, cariñoso y personal de un tema de interés social como el síndrome de Down. 

8. Bajo la misma estrella "John Green"  

Una historia que explora cuán exquisita y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y querer a alguien. Emotiva, irónica y afilada. Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles.

9. El señor de las moscas "William Golding"  

Urdida en torno a la situación límite de una treintena de muchachos en una isla desierta, El Señor de las Moscas es una magnífica novela que admite lecturas diferentes e incluso opuestas.


10. Yo soy Malala "Malala Yousafzai y Christina Lamb"

Todo un símbolo de tolerancia para la humanidad, la paquistaní Malala, Premio Nobel de la Paz, fue la niña que se hizo famosa en todo el mundo tras sobrevivir a un atentado únicamente por defender los derechos de las niñas a ir a la escuela. En el libro narra estos hechos, que son los de una familia desterrada de su país por el terrorismo global. 

11. Play"Javier Ruescas" 

De esta novela se ha dicho que ha roto todos los clichés de la literatura juvenil. Los vaivenes de la adolescencia son solo un telón de fondo para una historia mucho más profunda y humana a caballo entre dos hermanos, Leo y Aarón, completamente diferentes y enfrentados, pero repletos de sueños que consideran inalcanzables. 

12. Matar a un ruiseñor "Harper Lee"

El racismo, la tolerancia y la integridad moral son solo algunos de los temas que aborda esta historia, basada en una experiencia real que la escritora vivió cuando solo tenía 10 años.  

13. Por trece razones "Jay Hasher"

En sus páginas descubrimos, contada mediante 13 cintas de audio, la triste historia que vive la joven Hannah antes de su suicidio. Las encuentra su amigo Clay en una misteriosa caja, entrando en una espiral de acontecimientos que señalan a todas las personas que de una forma u otra llevan a Hannah a tomar su terrible decisión. 

14. Ensayo sobre la ceguera "José Saramago" (18 años)

 En una ficción de carácter social en la que la humanidad pierde la vista de forma repentina: una ceguera blanca y sin explicación. 

15. Cometas en el cielo "Khaled Hosseini"

Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los períodos más cruentos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. 

16. Maldito karma "David Safier"

La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean.

17. Un burka por amor "Reyes Monforte"

Una estremecedora historia real.Una noche, María Galera se puso en contacto con el programa de Reyes Monforte en Punto Radio pidiendo ayuda. Se había casado en Afganistán por amor, y estaba esperando su tercer hijo. La revolución talibán la había dejado atrapada en el país en pésimas condiciones. Un empresario mallorquín la escuchó y la ayudó. Ya en Mallorca, nos cuenta su historia. 

18. El año que trafique con mujeres "Antonio Salas"

Tras el enorme éxito de Diario de un skin, Antonio Salas se infiltra esta vez en un submundo desconocido para la mayoría de los ciudadanos, el de las redes de prostitución internacionales. Un auténtico mercado del sexo en el que se comercia con mujeres indefensas que llegan engañadas a España. Con un ritmo trepidante, desmenuza estas redes: cómo funcionan, cuánto dinero mueven, dónde están.

19. Diario de un Skin "Antonio Salas"

Un topo en el movimiento neonazi español. Un año camuflado bajo la piel de un skinhead. De este modo cabe resumir la experiencia que Antomnio Salas, pseudónimo detrás del cual se esconde un conocido periodista de investigación, cuenta sin escrupúlos es este libro.Diario de un skin es la cofesión auténtica de quien ha logrado, por primera vez, infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligrosos que no perdona los errores.  

20. También los blancos saben bailar "Kalaf Epalanga"

¿Qué hace un negro sin pasaporte tratando de entrar a Noruega? Es lo que le preguntaron al músico angoleño Kalaf Epalanga cuando de camino a un importante festival de música la policía lo detuvo y lo llevó al calabozo. El miedo siempre nos conduce a casa, así que en la soledad de la celda, nuestro protagonista y autor decide explicarle a esos oficiales altísimos y rubísimos que el corazón de África es también el corazón de Europa y que el ritmo melifluo de la kizomba tiene las mismas pulsaciones que las de un enamorado. 

21. Internet negro "Pere Cervantes y Oliver tauste"

Son muchos los riesgos que se esconden en Internet: ciberataques a páginas web; crimen organizado; la deep web; la violencia de género; los fraudes on line; el ciberbullying o la lacra de la pornografía infantil... Internet negro es un libro directo y actual que muestra de forma global pero rigurosa todos esos peligros, fomenta el desarrollo de una ciudadanía digital segura de sí misma y ayuda a adquirir los conocimientos que todo usuario debe poseer para "no ser uno más" en una sociedad donde la identidad virtual es, en muchas ocasiones, más importante que la real. 

22. Besos de arena "Reyes Monforte"

Una emocionante novela sobre dos historias de pasión unidas por un mismo destino. Una nueva perspectiva sobre nuestra historia en relación con Marruecos junto a un colorido cuadro de las tradiciones saharahuis, así como una denuncia sobre algunas prácticas de esclavitud moderna. Besos de arena está basado en hechos reales, con protagonistas españoles y escenarios exóticos y coloniales. 

23. Vive tu vida, la autoestima en las distintas etapas de la vida "Enrique Rojas"

Vive tu vida realiza un recorrido por las distintas etapas de la vida. Nos enseña a manejar nuestros propios recursos, a superar las dificultades en los diferentes momentos e ir sacando lo mejor de nosotros mismos para aspirar a una felicidad razonable. 

24. La España racista, la lucha en defensa de las víctimas del odio "Esteban Ibarra"

Un tsunami neofascista recorre el mundo. Llega a las redes sociales de Internet, a los campos de fútbol, incluso a instituciones y partidos políticos democráticos. Con él viaja el odio al diferente, al vulnerable, y su intento de demoler históricas conquistas democráticas. De este detritus surge la violencia neonazi, que en modo alguno responde a tribus ni a gamberros, ni son brotes puntuales. 

25. Todo es posible, los limites los pones tu "Alicia Sanchez Perez"

Este libro va a romperte los esquemas. Va a mostrarte que el mundo es un lugar misterioso, fascinante y poco lógico. En él vas a descubrir que las cosas no son como tú las ves y que, por tanto, deberías dejar de tomarte tan en serio lo que piensas y mantener una mente abierta a cualquier posibilidad. Si aceptas las maravillas de lo cotidiano, podrás abrir tu mente a una vida llena de oportunidades. 

26. Tu año perfecto: Una novela que te recuerda algo importante: vive el momento y sé feliz "Charlotte Lucas"

 Desde su divorcio, la vida de Jonathan se centra en dos aspectos: seguir unos hábitos altamente saludables y enviar todo tipo de quejas a la prensa. El uno de enero encuentra una bolsa en el manillar de su bicicleta y en el interior descubre una agenda para el año nuevo con el título Tu año perfecto, que incluye actividades o simplemente una hora y una dirección. 

27. Pase lo que pase, no es el fin del mundo "Joan Borusenko" 

Pase lo que pase no es el fin del mundo enseña al lector a pensar y actuar como lo hacen las personas resilientes al tiempo que ofrece un método sencillo, práctico y brillante para convertir las crisis en oportunidades de desarrollo vital.  

28. El arte de no amargarse la vida "Rafael Santandreu"

La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir... y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos El arte de no amargarse la vida. Esta obra es un método práctico, claro y científicamente demostrado, para caminar hacia el cambio psicológico. 

29. Rompe con tu zona de confort "Gregory Cajina"

Es un libro de autoayuda para todos aquellos a los que la zona de confort ya se les ha quedado demasiado pequeña y quieren tomar las riendas de su vida. 52 propuestas para tomar las riendas de tu vida, para saber cómo alcanzar el éxito personal y profesional fuera de los convencionalismos que hace tiempo dejaron de funcionar. 

30. No somos refugiados "Agus Morales"

Mucho se ha hablado de ellos, de los llamados refugiados, pero su realidad va mucho más allá que su llegada a Europa. Para entenderlos, para trasladarse a sus historias y opiniones sin paternalismos y sin reducirlas a una sola, recomendamos un libro recién estrenado: No somos refugiados, de Agus Morales y con fotografías de Anna Surinyach. 

31. Un día más en la muerte de Estados Unidos "Gary Younge"

El 23 de noviembre de 2013 murieron diez adolescentes por arma de fuego en Estados Unidos. El más pequeño tenía nueve años; el mayor, diecinueve. Esta cifra, que en muchos otros países habría parecido desorbitada, pasó sin apenas atención entre las noticias de la prensa estadounidense. Como suele ocurrir con las cosas rutinarias. El periodista Gary Younge, entonces corresponsal de The Guardian, se propuso recatar del olvido los nombres y las historias de aquellos diez muchachos. Para ello, recorrió el país de arriba abajo, entrevistó a los familiares y amigos de las víctimas y describió las circunstancias en las que ocurrieron estas tragedias. Con este libro, Younge dibuja un fresco preciso y profundamente humano de la segregación social y racial en el país. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar